OBJETIVOS
A través de una práctica estaremos utilizando un tipo de poliéster, y además nos informaremos de qué es, y como está formado químicamente.
De manera práctica aprenderemos más de las propiedades físicas, y de manera teórica sabremos sus propiedades químicas, que se complementan perfectamente para que quede claro este tema.
MATERIALES:
- Fotografía
- Bastidor de madera
- Resina
- Endurecedor (catalizador)
- Pintura
- Resistol para fotografía
- Spray anti-burbujas
- Recipiente pequeño
- Periódico
PROCEDIMIENTO:
- Primero se debe tener el cuadro de madera, y medir la foto en él; la posición que más nos agrade, se marca y con la pintura (en este caso negra) se aplica en toda la superficie menos en donde va la foto.
- Después se deja secar la pintura, y una vez que este lista se toma el resistol y se aplica sobre el reverso de la fotografía. Luego la pegas en el lugar marcado, y checar que este bien pegado, y fijarse de las orillas.
- Una vez que ya está pegada la foto, se va a utilizar un pequeño recipiente como un vaso, para revolver la resina y el endurecedor (la cantidad que se va a utilizar debe tener 50% de resina y 50% de endurecedor).
- Una vez que esta lista la mezcla se vierte sobre el centro de la fotografía, y se va untando en todo el cuadro, que quede en forma uniforme y que no salga del mismo espacio.
- Finalmente se aplica el spray anti-burbujas, para evitar los bultos en la resina, y se deja secar por aproximadamente 8 horas o más.
CONCLUSIÓN:
- Gracias a esta práctica nosotros sabemos qué son los poliésteres, además que el cuadro que hicimos sirve para guardar un recuerdo por más tiempo, en este caso la fotografía o imagen que elegimos, con la ayuda de la química.
- Para lo que hicimos, hay que reconocer que hay muchas más utilidades que se le pueden dar, pero de esta manera práctica, reconocemos mejor sus propiedades.
- Para la práctica era preferible usar fotografía porque si se utilizaba papel, son absorbentes y se echaría a perder. Es importante poner atención al poner resina y endurecedor, porque si se pasa de resina, quedan pegajosos o simplemente van a tardar más en secar.
- Hay que pegar muy bien la foto porque se puede levantar o puede tener defectos el cuadro. Aprendí que se debe tener cuidado el trabajar con estos materiales y que si te ensucias con un poco de resinas, uses una crema pata retirar el material, porque si se lava solo con agua, las manos te pueden quedar algo duras a causa de lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario