Lo original de la teoría de Bohr es que afirma:
- a) que los electrones solamente pueden estar en órbitas fijas muy determinadas, negando todas las demás.
- b) que en cada una de estas órbitas, los electrones tienen asociada una determinada energía, que es mayor en las órbitas más externas.
- c) que los electrones no irradian energía al girar en torno al núcleo.
- d) que el átomo emite o absorbe energía solamente cuando un electrón salta de una órbita a otra.
- e) que estos saltos de órbita se producen de forma espontánea.
- f) que en el salto de una órbita a otra, el electrón no pasa por ninguna órbita intermedia.
El modelo de Bohr es muy simple y recuerda al modelo planetario de Copérnico, los planetas describiendo órbitas circulares alrededor del Sol.
Fuente de información: astronomos.net23.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario